Aplicación del Análisis Factorial Exploratorio: Recomendaciones
El Análisis factorial exploratorio (AFE) es considerada la técnica por excelencia para hallar las variables latentes o factores comunes de un conjunto de datos o ítems.
leer másEl Análisis factorial exploratorio (AFE) es considerada la técnica por excelencia para hallar las variables latentes o factores comunes de un conjunto de datos o ítems.
leer más¿Cómo surgen los Standards? Desde 1950, la American Psychological Association (APA), American Educational Research Association (AERA) y la National Council on Measurement in Education (NCME) han creado normas dirigidas a la medición educativa y psicológica, proporcionando una base para el desarrollo, uso y evaluación de la calidad de las pruebas.
leer másSi bien el coeficiente alfa ha sido ampliamente reportado y, por ello, el artículo “Coefficient alpha and the internal structure of tests” actualmente tiene más de 44 263 citas, Cronbach y Shavelson (2004) manifestaron que, probablemente muchas de las personas que lo citaron, no lo habían revisado.
leer másSijtsma narra su experiencia, ideas, críticas y propuestas hacia la psicometría desde que fue presidente de la Dutch Committee on Tests and Testing (COTAN).
leer másDentro de las diversas áreas de la psicología (educativa, social, clínica, organizacional, entre otros) es cada vez mayor la necesidad de disponer de pruebas y cuestionarios que puedan ser utilizados en más contextos que en los que fueron elaborados: en distintos países o en distintos idiomas; lo cual evidencia la importancia de realizar un adecuado proceso de adaptación de los instrumentos de medición.
leer másPuede encontrar los materiales de nuestras actividades/investigaciones totalmente libres para compartir.
¡Entre aquí!